Ir al contenido principal

DIREMOS QUÉ: “NO ME DESAIRES, LA GENTE LO VA A NOTAR”



Juan C. Bernal

Hay una canción que comienza con esta frase, “Rosita no me desaires, la gente lo va a notar”, el tema de la melodía es conocido por todos, viene a mi mente este tema, porque este pasado domingo fue en Victoria el segundo conversatorio-Informe-, del Gobernador Américo Villarreal Anaya, “donde en teoría”, los 43 presidentes municipales asistirían, y digo en teoría, por el alcalde de Río Bravo, decidió mandar “una Coca-Cola sin gas”.

Normalmente en las épocas de gloría del PRI, a este tipo de eventos le llamaban “el besamanos”, donde todos los alcaldes, diputados locales, incluso federales, funcionarios municipales, gerentes de comapa y otros, se daban cita, para escuchar los mensajes del Gobernador, luego hacer largas filas, para poder pasar a saludar al mandatario estatal.

En esas salutaciones, aprovechaban los alcaldes, para solicitar al Gobernador, apoyos extraordinarios, si es que eran necesarios para cerrar el año fiscal, completar aguinaldos y otros gastos de pagos de proveedores, pero inexplicablemente el alcalde Río Bravo, “rompió” todo tipo de relación con AMERICO VILLARREAL, y cuando señalo que envió una Coca-Cola sin gas, es porque, su representante fue el profesor Teodoro Escalón Martínez, alguien que salió tronado de MORENA.

Me parece que MIGUEL ÁNGEL ALMARAZ MALDONADO, debió haber ido a Victoria, participar junto a sus 42 homólogos de dichas salutaciones al Gobernador, para solicitarle más obras para Río Bravo, si fuera el caso, un recurso extraordinario para cerrar el año fiscal, completar el pago de aguinaldos, el pago de proveedores, pero consideró que no era necesario.

No me pareció que fuera buena idea, quedarse a repartir gallinas de desecho a la población, dichas aves la Ley le pide al propietario, incinerarlas, para evitar posibles brotes de gripe aviar a la población, además por el excesivo uso de medicamentos a las aves.

Es importante señalar que, para hacer este tipo de donaciones, el procedimiento legal, es contar con un permiso de CENASICA: Este Programa es el que dicta la mecánica operativa para proteger los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria y económica, dando certeza de que lo que se produce en México es de calidad, sano e inocuo, además de apto para comer.

Sin embargo, una cosa si es cierta, HOY, son los tiempos de ALMARAZ, esperemos y confiemos que las medidas que ha venido tomando sean las correctas, que el haber desestimado asistir al segundo informe de gobierno, del Gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, fue la mejor decisión, porque si no, estaremos condenados a “migajas por tres años”.

Por cierto, largas y largas filas de la gente, para recoger las gallinas que amablemente en Presidencia les entregaban, no había límite, podían llevarse hasta 50 gallinas o más.

Aunque más tarde, en redes sociales, anunciaban la venta de gallinas a 60 pesos cada una.

También es bueno señalar que, ese tipo de gallinas, no son aptas para comer, vienen de un proceso de alimentación y de medicamentos en exceso, habría que dejarlas hasta 20 días, donde tendrían que ser sometidas a otra ingesta de alimentos sin medicamentos, para que la carne deseche todas las toxinas que trae.

En fin, a lo dado no se le busca lado, dice otro refrán…hasta mañana

Comentarios

© 2020 TAMAULIPECO

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.