Juan C. Bernal
Dicen que las comparaciones no
son buenas, tal vez tengan razón, pero son necesarias para ver los pros y los
contras, en esta ocasión realizaremos un pequeño comparativo de dos gobiernos
municipales, ambos de la zona fronteriza, uno de Matamoros y el otro de Río Bravo.
Para ello, presento a ustedes
un texto integro del presidente municipal de Matamoros de la coalición
MORENA-PT Y PV Alberto Granados, que dice lo siguiente:
“Esta tarde recibí al joven José
Israel Hernández Chávez, quien este año se graduó como Licenciado en Derecho de
la Universidad de Matamoros. Actualmente trabaja en Limpieza Pública, pero
gracias a su dedicación, el gobierno municipal cubrirá el costo de su título
profesional.
Además, nos complace compartir
que se le hizo una oferta para integrarse al área jurídica del municipio, y
esperamos que pronto forme parte de nuestro equipo.
José Israel nos recuerda que
querer es poder . También nos
acompañó su padre, José Guadalupe Hernández Pérez, quien orgullosamente celebra
este logro junto a su hijo.
¡Felicidades, José Israel! Eres
un gran ejemplo para Matamoros”.
Este digamos es el rostro humanista
del alcalde de Matamoros, PREMIANDO a un joven trabajador, del área de
servicios primarios que se pagó sus estudios con su trabajo, como una forma de
resaltar el esfuerzo realizado por JOSÉ ISRAEL HERNÁNDEZ CHÁVEZ, el municipio
la pagará su titulación y le ofreció trabajo en el área jurídica.
De esa forma es como, se reconstruye
el tejido social en Matamoros, con esta clase de incentivos, no flagelando al
que menos tiene, sino dando un aliciente a su esfuerzo, premiando su capacidad
y poniéndolo de ejemplo para futuras generaciones.
EN RÍO BRAVO se trabaja
diferente, se gobierna distinto, el presidente Miguel Ángel Almaraz Maldonado, de
la coalición Fuerza y Corazón Por México del PRIAN, en su campaña ofreció
apoyar a los jubilados y pensionados, quienes en la administración del actual
secretario general de Gobierno, habían realizado un ajuste a sus jubilaciones y
pensiones, pues había personas que con algunos meses habían logrado entrar a
este grupo, de hecho, muy pocos tenían la antigüedad requerida para ello, y
fueron muy pocos, si no es que ninguno, los que conservaron esta prestación
igual.
Hace más de tres años, Almaraz Maldonado
les había prometido asesorarlos para recuperar sus prestaciones perdidas, lo
cual durante toda la administración pasada no ocurrió, por lo que Jubilados y
Pensionados, tenían toda su confianza que con el triunfo de Almaraz, todo
volvería a la normalidad.
Pues no sólo no les ayudó a
recuperar su pensión como la tenían antes, sino que del dinero que les daban, hoy
les rebajaron a todos por igual el 50%, quedándose todos sumamente desconcertados,
buscaron cuatro días después, tratar de hablar con el alcalde, pero no les fue
posible, hasta ahora nadie les podido explicar que va a pasar con el 50% del
dinero restante que no recibieron, ¿Cuándo lo vamos a recibir? ¿Por qué nos dieron
el dinero sin recibo alguno?
No cabe duda que la moneda
siempre tiene dos caras, en este caso, dos ciudades fronterizas hermanas solamente
una línea divisoria entre Matamoros y Río Bravo las divide, dos alcaldes con
visiones diferentes, el primero con una visión humanista, el segundo muy
alejado de los principios que un día defendió……hasta mañana
Comentarios
Publicar un comentario