Ir al contenido principal

DIREMOS QUÉ: NERÓN EL EMPERADOR QUE INCENDIÓ ROMA



Juan C. Bernal

Nerón fue emperador romano desde el 54 al 68 EC. El último de los Julio-Claudios en gobernar el Imperio romano, su reinado de 14 años representa todo lo decadente sobre ese periodo en la historia romana. Era autoindulgente, cruel y violento, así como un exhibicionista travesti.

¿Cómo es que Nerón llegó a ser el emperador de Roma? Fue sobrino del emperador Claudio, no estaba en la línea sucesoria, pero su tío Claudio lo adoptó y decidió, dejarlo como emperador en lugar de su hijo.

El ascenso de Nerón al trono estuvo marcado por asuntos turbios:

  • Agripina, la madre de Nerón, era la mujer de Claudio y tenía grandes ambiciones.
  • Agripina consiguió que Claudio nombrara a Nerón como sucesor, a pesar de que Nerón no era el hijo natural de Claudio.
  • Algunas fuentes aseguran que Agripina envenenó a Claudio para que Nerón ascendiera al poder. 

 

La tradición cristiana ve a Nerón, como el primer perseguidor de los cristianos y como quien ordenó la ejecución de los Apóstoles Pedro y Pablo.

¿Por qué Nerón quemó Roma? Una de las teorías más conocidas sobre el Gran Incendio de Roma en el año 64 d.C. es que el emperador Nerón fue el responsable. Se dice que Nerón ordenó a sus hombres incendiar la ciudad por capricho, y que lo observó desde su palacio en la colina Palatina mientras cantaba y tocaba la lira.

Otras versiones sobre el incendio atribuyen la culpa a Nerón por querer reconstruir la ciudad a su gusto o para inspirarse musicalmente con las llamas.

Motivado por un deseo de destruir la ciudad, Nerón envió secretamente a hombres que fingieron estar ebrios para prender fuego a la ciudad. Nerón observó el fuego desde su palacio en la colina Palatina al tiempo que cantaba y tocaba la lira.

La causa del incendio ha sido objeto de especulación durante siglos. Una de las teorías más conocidas es que el emperador Nerón fue el responsable del incendio, con el fin de poder reconstruir la ciudad a su gusto y establecer su propio palacio.

Según nos damos cuenta de la historia de Roma, el gran imperio había sido construido con una fuerza desmedida, El Imperio Romano incluía varios países, entre ellos: Britania, Germania, Galia, Hipania, Mauritania, Numidia, Egipto, Judea, Siria, Partia.

La personalidad de Nerón era: EGOCENTRISTO, EGOLATRA Y “ADAPTACIÓN DE LA REALIDAD” A SUS NECESIDADES. Los intereses y posibles capacidades de Nerón no estaban alineados con las expectativas que de él se tenían como emperador. En una de las carreras de Olimpia cayó del caballo y llegó el último, pero se hizo proclamar vencedor.

Tal vez, así podamos entender un poco, a nuestra clase política actual, que no tenían ninguna posibilidad de ganar una elección, pero que con el paso de los años, tejieron una red de complicidad con otras fuerzas para llegar al poder, una vez llegado no tiene posibilidad de cumplir los compromisos contraídos, “y decide quemar sus naves”.

La quema no es en sentido literal, pero si el desconocimiento de todos sus compromisos, “echando a la mar la carga, para aligerar la embarcación, con todo y que en esa decisión le vaya su futuro político”.

Cualquier parecido con la realidad actual, de algún presidente municipal, es mera coincidencia, aunque se avecina un gran incendio……hasta mañana

Comentarios

© 2020 TAMAULIPECO

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.