Juan C. Bernal
Suponiendo y sin conceder que
los 10 camiones de basura nuevos, modelo 2025 fueran financiados, según
entrevista concedida a un compañero de los medios, te informo alcalde que, para
realizar la operación de UNO solo de estas unidades, debió ser autorizado por
el COMITÉ de compras, para después solicitar al Honorable Cabildo la
AUTORIZACIÓN, lo cual tampoco pasó.
Hablando de una operación de
un solo camión, pero cuando habla el Sr. presidente de una adquisición de 10
unidades, debió LICITAR ante diversas concesionarias y presentar al comité de compras
las cotizaciones, para luego informar al Cabildo, lo cual tampoco ocurrió.
Tal vez la “INOCENCIA” del
alcalde es tanta que, piensa que fraccionar la adquisición de los camiones en
facturas de dos camiones en dos, hasta completar los 10 camiones, evitaría ver
en un solo documento un monto muy elevado, pero a final de cuentas la compra se
puede ver como una adjudicación directa, pero para ello, debe tener la
Justificación jurídica con base en la Ley de adquisiciones, pero no se tiene.
¿Qué va a ocurrir con esto?
Que se van a ganar el derecho de tener sendas observaciones por la AUDITORIA
SUPERIOR DEL ESTADO, por ende, requerimientos a la dirección de COMPRAS
municipales, al Honorable Cabildo, sobre el acta donde fue presentada y aprobada
dicha operación, pero como nada de esto existe, tendrán sin duda severas
auditorías de la ASE.
El realizar críticas al
accionar del funcionario, debe considerarse como una aportación, al buen
funcionamiento que se desempeña, más cuando se tiene una gran cantidad de
consejeros y ninguno de ellos, es capaz de señalar y cuestionar cuando es
necesario, como ahora.
El presidente, no está
obligado a conocer todas las disposiciones que marca la Ley, es ahí donde el
grupo de asesores, le deben mostrar el camino a seguir, la ruta a transitar y
consignar todo ello, como acto final en un acta de Cabildo, para cumplir con
los requerimientos de la ASE, sin embargo, alcalde “EL DESCONOCIMIENTO DE LA
LEY, NO TE EXIME DE TUS RESPONSABILIDADES”.
Dicen que, tan solo de puro
asfalto lleva ya cercana a los 45 millones de pesos de deuda, mientras que a
sus proveedores les dice que para enero o febrero les liquida, el tema es, ¿con
que dinero? Porque hablando de deuda, no hay que olvidar la que ya arrastra y
es de más de 30 millones del SAT, para ese entonces, tendría que pagar lo
relacionado con las obras de pavimentación y a los proveedores.
Para el mes de enero llegan
las ADEFAS, “Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores”, se trata de una cuenta
de cierre que se utiliza para cubrir los gastos devengados y pendientes de
liquidar al final del ejercicio fiscal anterior.
Los ADEFAS se pueden aplicar a
los adeudos del ejercicio fiscal anterior, o a dos o más ejercicios fiscales
anteriores, siempre que las condiciones contractuales no indiquen un plazo de
pago distinto.
En el acto de los entes
federativos, el artículo 12 de la LDF establece que los recursos para cubrir
los ADEFAS pueden ser hasta el 2 % de los ingresos totales de la entidad.
Pero como el presidente Miguel
Ángel Almaraz Maldonado dijo, que NO RECONOCERÍA adeudos de pasadas
administraciones, por lo que no aplicaría la presente administración a dichos
recursos.
Entiendo por lo que se ve,
esto tus asesores no te lo dicen presidente, son muchos hombres y mujeres que
nos cuestan una gran suma de dinero que, lejos de ayudarte a bien gobernar, tal
parece que son tus principales enemigos, le apuestan a tu fracaso, por ello te
repito, “SOY TU MEJOR CONSEJERO”…….hasta mañana
Comentarios
Publicar un comentario