Juan C. Bernal
Finalmente, anoche la “aplanadora”
de MORENA, PT y PVEM, lograron una mayoría aplastante, para aprobar en lo
general y en lo particular la REFORMA JUDICIAL en el SENADO, ahora será enviada
a cada uno de los 32 estados para su aprobación y promulgación en la Carta
Magna.
MORENA, gobierna el 73 % de la
población, en 24 entidades federativas es gobierno, mientras que la alianza opositora
apenas PRIAN gobierna 7 y MC es gobierno en dos estados, por lo que la
aprobación de esta reforma judicial, no será nada difícil de lograrla, lo
importante es ver, si los Estados de Jalisco y Nuevo León, que sentido le dan a
la votación.
La aprobación se dio con 86
votos a favor de la reforma judicial, mientras que la oposición alcanzó 41
votos, con lo que la mayoría calificada fue alcanzada, dejando así a las
bancadas opositoras con sentimientos encontrados, pues de ultima hora, Miguel
Ángel Yunez Márquez, decidió votar a favor, siendo el voto decisivo.
Fue necesario que el
presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, decidió cambiar la reunión a la
vieja casona de Xicoténcatl, esto debido a que un grupo de manifestantes,
ingresaron a las instalaciones del senado, poniendo en riesgo la integridad, no
solo de los legisladores, sino también del personal encargado de guardar la
seguridad.
La discusión se alargó, los
senadores hicieron uso de la tribuna en repetidas ocasiones, tratando de
convencer y lograr, por una parte, los votos necesarios para no permitir la
mayoría calificada, mientras que MORENA y su coordinador Adán Augusto López,
logró el convencimiento de Miguel Ángel Yunez Márquez, quien finalmente le dio
a MORENA y sus aliados el voto decisivo para lograr las dos terceras partes de
la votación.
La votación, fue mediante el
tradicional pase de lista, uno a uno los senadores, daban su nombra y el
sentido de su voto, siendo así como se lograron reunir los 86 votos a 41, por
lo que Marko Cortes, dirigente del PAN, Alejandro Moreno Cárdenas, (ALITO) que,
a ese momento, ya había sido desconocido, como dirigente del PRI por el
TRIBUNAL FEDERAL
Este martes, el senador del PAN,
Miguel Ángel Yunes se pronunció a favor de la reforma judicial propuesta por el
presidente Andrés Manuel López Obrador, pese a que en días previos se había
comprometido con su bancada a ir en contra.
Ahora serán los 32 Congresos
locales, quienes tendrán en sus manos dicha Ley, para su ratificación, para lograr
el 50% más 1, de esta manera dicha LEY será promulgada en la Constitución
Mexicana, dando al INE, los lineamientos para el 2025, realizar la primer
elección de MINISTROS, MAGISTRADOS Y JUECES….hasta mañana.
Comentarios
Publicar un comentario