Ir al contenido principal

DIREMOS QUÉ: REGRESAN LAS COMAPAS A GOBIERNO DEL ESTADO

 


Juan C. Bernal

 

Finalmente, después de muchos años, el Congreso del Estado, aprobó que las COMAPAS del Estado, regresen ante la rectoría del estatal, la idea de descentralizar fue bastante buena, pero el “saqueo”, al que fueron sometidas, originó que muchas de ellas estén en banca rota, por ello el servicio que prestan es deprimente, ya que el dinero de esas dependencias era utilizado como caja chica de los alcaldes, siempre se dijo que ese recurso era destinado a las campañas políticas.

Por ello, el Congreso del estado sesionó para fortalecer los consejos de COMAPAS para garantizar derecho al agua y de calidad, con ello el estado tendría la rectoría del servicio, a fin de revertir el daño que existe en todos los organismos operadores.

La Legislatura Tamaulipeca emitió un Boletín en cual señala lo siguiente, “aprobó modificaciones a la Ley de Aguas del Estado, así como diversos Decretos de Creación de los organismos operadores de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales operados por el orden municipal, garantizando entre otros objetivos, un acceso equitativo y sostenible al agua”.

El Diputado Isidro Vargas Fernández, dijo que esta reforma se enmarca en la necesidad de actualizar la conformación de los Consejos de Administración municipales y estatales, alineándolos con la administración descentralizada que corresponde a su naturaleza, por lo que se precisó la integración del órgano de gobierno para cada tipo de organismo.

Dijo que se reconoce el acceso al agua como un derecho humano inalienable que debe ser protegido y promovido a todos los niveles de gobierno, “tenemos la obligación de tomar decisiones y acuerdos para fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y asegurar que las políticas públicas reflejen las verdaderas necesidades de la población”.

Señaló que los Consejos de Administración, deberán contar con expertos en la materia, y para ello deberán seleccionarlos por su idoneidad y conocimiento, a fin de garantizar que las políticas y medidas adoptadas sean no solo técnicamente sólidas, sino también aplicables y efectivas en la realidad específica del Estado.

Vargas Fernández, destacó la importancia de un modelo de gestión del agua más inclusivo, transparente y basado en el conocimiento experto, involucrando a representantes sociales y especialistas en el consejo.

Durante el desahogo de estas reformas, en la Sesión Extraordinaria, propuso perfeccionar lo relativo a la integración de las y los diputados del Congreso, electos en los diferentes distritos electorales uninominales comprendidos dentro de la circunscripción territorial correspondiente a cada uno de los organismos operadores.

Permitir, además, que la designación de las personas que representen a la sociedad sean designadas por el Consejo de Administración, pero a partir de las propuestas que reciban de los grupos sociales, organizaciones o de la propia ciudadanía en general.

“Lo que permitirá dar eficacia, transparencia y mayor acceso a las y los tamaulipecos a los espacios de toma de decisiones que inciden en este derecho fundamental”, abundó el legislador de MORENA.

Con la aprobación de dicha Ley, se busca cortar de tajo con los vicios existentes y acumulados en cada uno de estos organismos, esperaremos a que varias de ellas habrán de ser sometidas a una serie de auditorías, a fin de sanear desde las finanzas, la operación de las mismas… hasta mañana

Comentarios

© 2020 TAMAULIPECO

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.