Ir al contenido principal

Diputados plurinominales



Por Oscar Díaz Salazar
Como no conocía los detalles del acuerdo de coalición que hicieron los dirigentes de los partidos morena, PT y PVEM, me sorprendió ver la cantidad de diputados locales plurinominales que tendrá morena en la próxima legislatura: cinco.
La importancia de Reynosa se refleja en la inclusión de cinco legisladores por la vía de la representación proporcional en el Congreso del Estado, en la próxima legislatura.
De la fracción parlamentaria de morena, además de los cuatro diputados de los distritos que tienen su cabecera en Reynosa, sin contar el distrito compartido con Rio Bravo que tendrá una representante riobravense, se integraran otros dos legisladores, uno de ellos el reelecto Armando Zertuche Zuani y otro el izquierdista naylon Alberto Lara Bazaldua.
Por el partido Movimiento Ciudadano se sumará al Congreso del Estado el líder estatal de las fuerzas naranjas, Juan Carlos Zertuche.
En calidad de polvos de los lodos vacunos y de rescoldos del cabecismo, tendrán oportunidad de debatir, fijar la posición del PAN, defender sus puntos de vista y cobrar la dieta y los extras, si se “arreglan” con los morenos, los futuros diputados locales Ismael García Cabeza de Vaca, alias Hermano lelo, y Gerardo Peña Flores.
Aunque reside desde hace varios años en Nuevo Laredo, es oriundo de Reynosa el futuro diputado local Sergio Ojeda Castillo, que fue director de Predial y Catastro en la administración municipal de Reynosa, que presidió Pepe Elías Leal.
Repetidores como diputados por el principio de la mayoría relativa, esto es ganando la elección en su distrito, tenemos al diputado Humberto Prieto Herrera, al diputado Marco Gallego y a la diputada Magaly Deandar.
Por defunción, no terminó la legislatura el diputado Ovidio García. En su distrito fue postulada y ganó la elección, la hoy diputada electa Eva Reyes.
Aunque el jefe real de los diputados de morena y coaligados es el Jefe del Poder Ejecutivo, y es sabida su predilección por sus paisanos de Victoria, puede ser un reynosense quien presida la Junta de Gobierno (organismo que asumió las funciones de la Jucopo y la dejó en calidad de monigote decorativo).
Zertuche ya fue brevemente líder de su fracción en el ultimo año del vacato, y no se pudo sostener, quedando mal con propios y extraños. Pero puede ser, con mejores condiciones.
Humberto Prieto ha logrado meterse al circulo verde y ha superado las pruebas que le ponen en Victoria, para confiar que ya no tiene vínculos con los grupos de Reynosa, ni el de los panistas, ni el de presidencia.
Sergio Ojeda seria un buen líder de la fracción, pues aunque no tiene experiencia como legislador, en él confluyen los afectos y los intereses de varios actores y grupos políticos, particularmente de Reynosa y Nuevo Laredo.
Si se aplica la lógica de las decisiones que se han tomado a nivel nacional, es de esperarse que se mantenga la diputada Úrsula Salazar como presidenta de la Junta de Gobierno y líder del grupo parlamentario, atendiendo el esquema de permitir la reelección y repetir las fichas y las jugadas que ya funcionaron.

Comentarios

© 2020 TAMAULIPECO

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.