La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha emitido una advertencia que ha encendido las alertas en varias regiones del hemisferio norte: se aproxima un fenómeno climático extremo que podría desencadenar lluvias equivalentes a cuatro meses en solo cinco días. La situación es tan crítica que los científicos lo califican como un evento que ocurre solo una vez cada mil años.
De acuerdo con la agencia espacial, este evento será provocado por un "río atmosférico", una corriente estrecha pero intensa de vapor de agua que, al interactuar con un sistema meteorológico estacionario, liberará precipitaciones intensas y prolongadas en zonas específicas. El fenómeno amenaza principalmente al oeste de Estados Unidos, pero sus efectos podrían sentirse también en partes del norte de México.
Especialistas de la NASA han utilizado datos satelitales para analizar la magnitud del fenómeno, señalando que la combinación de humedad, temperatura y presión atmosférica crea las condiciones perfectas para un diluvio masivo, con potencial para causar inundaciones devastadoras, desbordamientos de ríos y graves afectaciones a la infraestructura urbana y rural.
Aunque por el momento el epicentro de este fenómeno se encuentra en territorio estadounidense, se ha solicitado a los gobiernos locales de estados fronterizos como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila estar atentos ante cualquier cambio en los modelos meteorológicos. Las autoridades mexicanas ya se encuentran monitoreando la situación a través del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.
La NASA también hizo un llamado global a considerar los efectos del cambio climático como detonante de este tipo de eventos extremos, que podrían volverse más frecuentes en los próximos años.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores. La prevención y la preparación son claves ante la posibilidad de un desastre natural de gran escala.
Comentarios
Publicar un comentario