Como parte del programa de atención médica gratuita y de calidad para todos, el IMSS-Bienestar abre sus puertas a toda la población que no cuenta con seguridad social, brindándoles acceso a servicios médicos completos y de calidad; sin embargo, el proyecto solo se encuentra vigente en 23 estado de la República:
* Baja California
* Baja California Sur
* Campeche
* Ciudad de México
* Colima
* Estado de México
* Guerrero
* Hidalgo
* Michoacán
* Morelos
* Nayarit
* Oaxaca
* Puebla
* Quintana Roo
* San Luis Potosí
* Sinaloa
* Sonora
* Tabasco
* Tamaulipas
* Tlaxcala
* Veracruz
* Zacatecas

Recuerda, el programa IMSS-Bienestar se basa en el Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-BIENESTAR), el cual se sustenta en la Atención Primaria a la Salud (APS), que combina la atención médica con la acción comunitaria.

Te compartimos los pasos para completar tu registro para pertenecer al IMSS-Bienestar.

Independientemente de tu situación laboral o afiliación previa, los requisitos que necesitarás para iniciar el registro de atención médica en el IMSS sin ser derechohabiente son los siguientes:
* Código postal
* CURP
* Correo electrónico
* Localidad
* Foto digital

El siguiente paso será ingresar al pre registro del IMSS-Bienestar con tu CURP.

Posteriormente, deberás registrar un número telefónico y un correo electrónico a donde será enviado un código de verificación para continuar con el proceso de incorporación.

Al recibir la confirmación, tendrás que iniciar sesión y añadir tu información personal.

¡Listo! Al completar las preguntas personales que hará la plataforma, la persona interesada podrá descargar su comprobante de registro, mismo con el que deberá presentarse a la clínica del IMSS previamente seleccionada para su incorporación.
Comentarios
Publicar un comentario