Ir al contenido principal

DIREMOS QUÉ: EL PLAN-C: DE CLAUDIA SHEINBAUM REFORMA ELECTORAL Y MÁS

 


Juan C. Bernal

En la pasada visita de la Virtual Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo a Palacio Nacional, con el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordaron echar andar las reformas que habían sido rechazadas por la actual legislatura federal.

El PLAN-C de Claudia Sheinbaum Pardo, echó andar ya, contemplan la reforma al Poder Judicial, por lo que decidido una encuesta y foros nacionales, donde participen incluso los jueces y magistrados, así como la sociedad civil, ya que la SCJN ha demostrado, no ser un contrapeso con el Poder Ejecutivo, sino está para protectorado de unos cuantos, como ejemplo está el caso de Ricardo Salinas Pliego, propietario de Tv Azteca, Banco Azteca y muchas otras, que adeudan al SAT una millonaria cantidad, su caso tiene ya 5 años en el escritorio de un Ministro de la Suprema Corte de la Nación y no ha sido desempolvado.

Sin mencionar que, decidieron los MINISTROS, la no disminución de sus salarios, tal y como lo contempla la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, esa que dicen defender y velar por la estricta aplicación de la misma, decidieron siendo JUEZ Y PARTE, que dicha Ley, no tiene aplicación para ellos, emitiendo un AMPARO que, no prescribe por cierto a su favor.

Estos foros, ya comenzaron a realizarse en distintas partes del País, las discusiones serán durante estos meses y será hasta septiembre, cuando entre en funciones la Nueva Cámara de Diputados y Senadores, habrán de legislar al respecto.

LA REFORMA ELECTORAL..

Dentro de la reforma electoral que también se llevará acabo, contempla LA NO REELECCIÓN, espíritu muerto de nuestra Revolución Mexicana, cuando hombres como Porfirio Díaz se eternizaron en el poder, prácticamente a base de sangre se logró consagrar en nuestra carta magna la NO REELECCIÓN, misma que en el periodo de Enrique Peña Nieto, terminaron con ella, sepultando nuestras raíces y nuestros héroes que nos dieron Patria y Libertad.

Esta reforma electoral, también contempla terminar con aquellos hombres y mujeres que llegan por la vía plurinominal a ambas cámaras, de Diputados Federales, Senadores, Diputados Locales, incluso a los Cabildos, porque ello ayudaría adelgazar la nómina, por ejemplo, pasaríamos de 500 diputados federales a 300.

LA REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE CONTEMPLA QUE:

Por ejemplo, la reforma a la Ley del ISSSTE contempla que, los maestros puedan tener una pensión más remunerada, donde el maestro y maestra, puedan tener derecho al 100% de sus pensiones, ya que la Ley vigente, la cual fue aprobada el 2007, contempla que por ahora tengan derecho a una reducida parte de su dinero que por Ley les corresponde.

Contempla que todos los niños, que estén en escuelas públicas, desde el Kínder tengan una beca universal, para que puedan tener más y mejores oportunidades de vida.

LA REFORMA DEL SALARIO MINIMO

En ella se establece que nunca más, el Salario Mínimo estará por encima de la inflación, que el trabajador tenga un salario justo que le garantice el derecho a su canasta básica, a una vivienda a que sus hijos tengan derecho a una educación de calidad.

UNA PENSIÓN A TODAS LAS MUJERES MAYORES DE 60 Y MENORES DE 64 AÑOS

Esta propuesta de Claudia Sheinbaum contempla que, todas las mujeres mayores de 60 años y hasta los 64, tengan derecho a una pensión del 50% de la van a recibir después de los 65 años, con lo que se buscará darles mayor independencia a esas mujeres que han luchado y se han esforzado, pero permanecen en el anonimato por sus propias familias.

Estas son a groso modo, las reformas más importantes que se habrán de llevar acabo en este Gobierno, aprovechando para lograrlo, que la población en la pasada elección del 2 de junio, les apoyo con los votos suficientes, para echar andar el PLAN C, en ambas cámaras tienen mayoría absoluta MORENA y sus Aliados PT y PVEM…

Comentarios

© 2020 TAMAULIPECO

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.